Patria potestad

El Tribunal Supremo (TS) reconoce el derecho a indemnización al padre de hecho que cuidó y estuvo presente en la vida del joven fallecido, en vez de al padre biológico que no cumplió con sus obligaciones. El joven falleció en un accidente de tráfico (atropello). En este caso, aunque el…
Llegir +

Régimen de visitas

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado una sentencia que establecía un régimen de visitas supervisado entre una madre y su hijo menor sin haber escuchado al niño, que tenía 8 años en ese momento. El TS considera que no permitir al menor expresar su opinión vulnera su derecho fundamental a…
Llegir +

Reclamación de cantidad

Si un trabajador quiere reclamar una deuda económica (unas diferencias salariales, unas horas extras, una paga extra que le debe, unas dietas pendientes…), dispone de un plazo de un año para hacerlo. Transcurrido dicho período sin haber efectuado la reclamación de cantidad, el derecho a reclamar prescribe.  Por tanto, si una…
Llegir +

Herencia. Entrega de legados

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia que obligaba a los herederos a entregar un legado testamentario a la viuda del causante sin necesidad de liquidar previamente la sociedad de gananciales ni de realizar la partición de la herencia. El caso se basaba en el testamento de un causante…
Llegir +

Invalidez de una notificación electrónica

Las personas que se relacionan con la Administración telemáticamente deben acceder a sus notificaciones entrando en su área personal en la web del organismo correspondiente, que suele remitir un correo electrónico (aunque no es obligatorio) anunciando la puesta a disposición del documento. Y si en el plazo de diez días…
Llegir +

Revisión de datos fiscales

Datos personales y familiares En primer lugar, revise que los mínimos familiares y personales aplicados son correctos. Por ejemplo: Si tiene hijos, asegúrese de que aparecen en la declaración, así como el mínimo por descendientes al que le den derecho.  Haga lo mismo respecto al mínimo por ascendientes (si convive…
Llegir +

Compraventa inmobiliaria

El mediador inmobiliario no tiene derecho a cobrar honorarios si la venta de un inmueble no se produce gracias a su actividad. El mediador solo puede cobrar si su trabajo es la causa directa de la venta. Si la operación se realiza sin que exista un nexo causal entre la…
Llegir +

Audiencia previa al trabajador

Según los tribunales, ahora las empresas deben dar audiencia previa al trabajador afectado en cualquier despido disciplinario que notifiquen, aunque el convenio colectivo no prevea esta formalidad y aunque el trabajador no sea representante de los trabajadores. A estos efectos: El Convenio 158 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)…
Llegir +

Arquitectos

Una promotora contrata a un arquitecto para la elaboración de los proyectos de parcelación y edificación, así como para la dirección de obra de dos edificios residenciales. Sin embargo, los edificios fueron construidos fuera de la ubicación permitida por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que generó problemas…
Llegir +

Valoración de participaciones en Patrimonio

Si está obligado a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio 2024 y es propietario de acciones u otros valores cotizados (bonos, deuda subordinada…), recuerde que deberá declarar dichos activos por sus valores medios de cotización durante el cuarto trimestre del año pasado. En caso de que tenga acciones o…
Llegir +